Bienvenidos

Este es un espacio de libre acceso a una gran variedad de material digital que es necesario para el estudio de la Sociología y que también es de gran utilidad para quienes estudian alguna disciplina del campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

En muchas ocasiones, ya sea estudiantes, profesores o gente que tiene interés por adquirir conocimiento, se ve en la necesidad de buscar los libros en bibliotecas o adquirir las obras en físico; sin embargo, hay quien por alguna circunstancia se ve imposibilitado para conseguirlos. Es por eso que decidimos crear una biblioteca virtual donde sea posible acceder a los archivos digitales para consultarlos y descargarlos. Los administradores de este blog tenemos la firme convicción de que el conocimiento es libre, así que a disfrutar de los contenidos.

Así mismo, hemos de mencionar que no todos los archivos PDF publicados están completos, para lo cual especificamos en el título de cada texto si el archivo está completo o si sólo incluye algunos fragmentos o capítulos.

Todas las descargas son gratuitas, pero si por cualquier motivo algún material no está disponible les rogamos que a través de la barra de comentarios nos lo hagan saber para volver a subirlo. Las descargas son directas y se puede acceder a los archivos dando clic sobre el título de la obra requerida.

Por otra parte, queremos puntualizar que en este blog no tenemos la menor intención de adjudicarnos los créditos por alguna de las obras que se publiquen; todos los derechos pertenecen a sus autores, y este blog únicamente tiene como propósito y objetivo hacer más accesible al público los contenidos bibliográficos.

Así que no dejen de suscribirse y compartir el blog para que llegue a más gente y no olviden dejarnos sus comentarios y sugerencias. Saludos.


19 febrero 2021

Georg Simmel



Georg Simmel (1858–1918) fue un sociólogo y filósofo alemán que, aunque en vida fue una figura algo marginal dentro del ámbito académico, hoy es considerado uno de los pensadores más originales y profundos de la teoría social. Su obra no se presenta como un sistema cerrado, sino como una exploración fragmentaria y abierta de los fenómenos sociales, abordados desde lo cotidiano, lo simbólico y lo cultural.

Simmel es uno de los fundadores de la llamada sociología formal, una propuesta que se enfoca no tanto en los contenidos específicos de la vida social, sino en las formas que adoptan las relaciones entre los individuos: el conflicto, el intercambio, la subordinación, la imitación, la moda, la distancia, entre otras. Su interés principal era descubrir cómo estas formas organizan nuestras interacciones, más allá del contenido histórico o cultural particular.

En obras como Filosofía del dinero, Simmel analiza cómo las relaciones económicas no solo estructuran la sociedad, sino que transforman la experiencia individual. Para él, el dinero es una metáfora de la modernidad: representa la abstracción, la distancia, la impersonalidad y la expansión de la lógica racional en la vida cotidiana. Su análisis no es económico en sentido técnico, sino profundamente sociológico y filosófico.

Uno de sus aportes más influyentes es el concepto de la metrópoli y la vida mental, donde describe cómo las grandes ciudades modernas generan una actitud de reserva emocional, un “intelectualismo” defensivo frente a la sobreestimulación sensorial. Simmel capturó de manera brillante los efectos psicosociales de la vida urbana, anticipando muchos debates posteriores sobre la subjetividad moderna, la alienación y la fragmentación del yo.

Simmel también reflexionó sobre temas como la moda, el arte, el secreto, la sociabilidad, la filosofía de la cultura y la religiosidad. Su estilo ensayístico y su amplitud temática hacen de su obra una fuente inagotable para pensar la vida moderna en sus múltiples dimensiones. Leer a Simmel es descubrir una sociología sensible, filosófica y profundamente perceptiva del mundo que habitamos.







Obra de Georg Simmel


  1. Cuestiones Fundamentales de Sociología (Completo)
  2. Cultura Femenina (Completo)
  3. Cultura Líquida y Dinero (Completo)
  4. El Conflicto de la Cultura Moderna (Completo)
  5. El Conflicto; Sociología del Antagonismo (Completo)
  6. El Extranjero; Sociología del Extraño (Completo)
  7. El Individuo y la Libertad; Ensayos de Crítica de la Cultura (Completo)
  8. El Pobre (Completo)
  9. El Problema del Estilo (Ensayo)
  10. Estudios Psicológicos y Etológicos Sobre Música (Completo)
  11. Filosofía de la Moda (Completo)
  12. Filosofía del Dinero (Completo)
  13. Filosofía del Paisaje (Completo)
  14. Imágenes Momentáneas (Completo)
  15. La Ley Individual y Otros Escritos (Completo)
  16. La Metrópolis y la Vida Mental (Ensayo)
  17. La Religión (Completo)
  18. La Trascendencia de la Vida (Ensayo)
  19. Las Grandes Ciudades y la Vida del Espíritu (Ensayo)
  20. Las Grandes Ciudades y la Vida Intelectual (Completo)
  21. Problemas Fundamentales de la Filosofía (Completo)
  22. Roma, Florencia, Venecia (Completo)
  23. Schopenhauer y Nietzsche (Completo)
  24. Sobre el Pesimismo (Completo)
  25. Sobre la Individualidad y las Formas Sociales (Completo)
  26. Sobre la Responsabilidad Colectiva (Ensayo)
  27. Sociología: Estudios Sobre las Formas de Socialización (Completo)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario