Bienvenidos

Este es un espacio de libre acceso a una gran variedad de material digital que es necesario para el estudio de la Sociología y que también es de gran utilidad para quienes estudian alguna disciplina del campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

En muchas ocasiones, ya sea estudiantes, profesores o gente que tiene interés por adquirir conocimiento, se ve en la necesidad de buscar los libros en bibliotecas o adquirir las obras en físico; sin embargo, hay quien por alguna circunstancia se ve imposibilitado para conseguirlos. Es por eso que decidimos crear una biblioteca virtual donde sea posible acceder a los archivos digitales para consultarlos y descargarlos. Los administradores de este blog tenemos la firme convicción de que el conocimiento es libre, así que a disfrutar de los contenidos.

Así mismo, hemos de mencionar que no todos los archivos PDF publicados están completos, para lo cual especificamos en el título de cada texto si el archivo está completo o si sólo incluye algunos fragmentos o capítulos.

Todas las descargas son gratuitas, pero si por cualquier motivo algún material no está disponible les rogamos que a través de la barra de comentarios nos lo hagan saber para volver a subirlo. Las descargas son directas y se puede acceder a los archivos dando clic sobre el título de la obra requerida.

Por otra parte, queremos puntualizar que en este blog no tenemos la menor intención de adjudicarnos los créditos por alguna de las obras que se publiquen; todos los derechos pertenecen a sus autores, y este blog únicamente tiene como propósito y objetivo hacer más accesible al público los contenidos bibliográficos.

Así que no dejen de suscribirse y compartir el blog para que llegue a más gente y no olviden dejarnos sus comentarios y sugerencias. Saludos.


09 marzo 2018

Boaventura de Sousa Santos


Boaventura de Sousa Santos (n. 1940) es un sociólogo, jurista y pensador portugués cuya obra ha sido fundamental para renovar la sociología crítica en el contexto del Sur global. Su pensamiento parte de una crítica profunda al eurocentrismo en las ciencias sociales y propone una epistemología alternativa, en la que los saberes y luchas de los pueblos históricamente oprimidos —especialmente de América Latina, África y Asia— ocupen un lugar central en la producción del conocimiento.

Uno de sus conceptos más influyentes es el de la “epistemología del Sur”, con el que cuestiona la arrogancia de las ciencias sociales hegemónicas. Para Boaventura, las formas dominantes de saber han invisibilizado conocimientos ancestrales, populares, comunitarios o espirituales, considerándolos inferiores o no científicos. Por eso propone una “ecología de saberes”: una forma plural y horizontal de conocimiento en la que se reconozca la diversidad epistémica del mundo.

En el plano sociológico, Boaventura se ha dedicado a estudiar los movimientos sociales, las luchas por la justicia ambiental, los derechos humanos, el pluralismo jurídico y las democracias participativas. Ha trabajado estrechamente con organizaciones indígenas, campesinas, afrodescendientes y feministas en América Latina, y su propuesta teórica siempre está anclada en la praxis de los pueblos. Su pensamiento se caracteriza por combinar teoría crítica, compromiso político y sensibilidad intercultural.

Una de sus ideas centrales es la crítica a la “sociología de las ausencias” y la “sociología de las emergencias”. La primera denuncia cómo los discursos dominantes eliminan posibilidades sociales viables al considerarlas inexistentes; la segunda busca visibilizar alternativas concretas que emergen desde los márgenes: economías solidarias, prácticas de justicia comunitaria, pedagogías populares, entre otras. En lugar de resignarse al “no hay alternativa”, Boaventura invita a mirar el mundo con ojos abiertos al potencial emancipador de lo local.

En tiempos de crisis global —económica, ecológica, política y civilizatoria—, el pensamiento de Boaventura de Sousa Santos resulta especialmente pertinente. Su obra es un llamado a escuchar otras voces, pensar desde otros territorios y construir nuevas formas de sociología que no repliquen la lógica colonial, patriarcal o capitalista de la modernidad occidental.





Obra de Boaventura de Sousa Santos


  1. Crítica de la Razón Indolente (Completo)
  2. Conocer desde el Sur; Para una Cultura Política Emancipatoria (Completo)
  3. De la Mano de Alicia; Lo Social y lo Político en la Postmodernidad (Completo)
  4. De las Dualidades a las Ecologías (Completo)
  5. democratizar la democracia; Los Caminos de la Democracia Participativa (Completo)
  6. Derecho y Emancipación (Completo)
  7. Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (Completo)
  8. Descolonizar el Saber, Reinventar el Poder (Completo)
  9. El Milenio Huérfano; Ensayo Para una Nueva Cultura Política (Completo)
  10. Epistemologías del Sur (Completo)
  11. Justicia Entre Saberes (Completo)
  12. La Caída del Angelus Novus (Completo)
  13. La Globalización del Derecho (Completo)
  14. La Reinvención del Estado y el Estado Plurinacional (Completo)
  15. La Universidad en el Siglo XXI (Completo)
  16. Para Descolonizar el Occidente (Completo)
  17. Pensar el Estado y la Sociedad; Desafíos Actuales (Completo)
  18. Refundación del Estado en América Latina (Completo)
  19. Reinventar la Democracia, Reinventar el Estado (Completo)
  20. Revueltas de Indignación y Otras Conversas (Completo)
  21. Si Dios Fuese un Activista de Derechos Humanos (Completo)
  22. Sociología Jurídica Crítica (Completo)






No hay comentarios.:

Publicar un comentario