Bienvenidos

Este es un espacio de libre acceso a una gran variedad de material digital que es necesario para el estudio de la Sociología y que también es de gran utilidad para quienes estudian alguna disciplina del campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

En muchas ocasiones, ya sea estudiantes, profesores o gente que tiene interés por adquirir conocimiento, se ve en la necesidad de buscar los libros en bibliotecas o adquirir las obras en físico; sin embargo, hay quien por alguna circunstancia se ve imposibilitado para conseguirlos. Es por eso que decidimos crear una biblioteca virtual donde sea posible acceder a los archivos digitales para consultarlos y descargarlos. Los administradores de este blog tenemos la firme convicción de que el conocimiento es libre, así que a disfrutar de los contenidos.

Así mismo, hemos de mencionar que no todos los archivos PDF publicados están completos, para lo cual especificamos en el título de cada texto si el archivo está completo o si sólo incluye algunos fragmentos o capítulos.

Todas las descargas son gratuitas, pero si por cualquier motivo algún material no está disponible les rogamos que a través de la barra de comentarios nos lo hagan saber para volver a subirlo. Las descargas son directas y se puede acceder a los archivos dando clic sobre el título de la obra requerida.

Por otra parte, queremos puntualizar que en este blog no tenemos la menor intención de adjudicarnos los créditos por alguna de las obras que se publiquen; todos los derechos pertenecen a sus autores, y este blog únicamente tiene como propósito y objetivo hacer más accesible al público los contenidos bibliográficos.

Así que no dejen de suscribirse y compartir el blog para que llegue a más gente y no olviden dejarnos sus comentarios y sugerencias. Saludos.


27 abril 2018

Jon Elster


Jon Elster (n. 1940) es un filósofo y teórico social noruego cuya obra ha ejercido una influencia notable en la renovación crítica de las ciencias sociales. Aunque su formación es filosófica, sus contribuciones abarcan la teoría política, la sociología, la economía y la psicología, siempre con un enfoque riguroso y analítico. Su pensamiento se caracteriza por una búsqueda sistemática de claridad conceptual, una defensa del individualismo metodológico y una crítica persistente a los modelos explicativos vagos o excesivamente estructurales.

Uno de sus aportes centrales ha sido el desarrollo y la aplicación de la teoría de la elección racional en ciencias sociales, así como su crítica desde dentro. En obras como Ulises y las sirenas o Alquimias de la mente, Elster muestra cómo las personas toman decisiones que no siempre responden al cálculo racional puro, pues las pasiones, las normas sociales, las emociones y los sesgos cognitivos también juegan un papel decisivo. Este enfoque busca comprender el comportamiento humano desde un marco realista, sin caer en simplificaciones.

Además, Elster ha sido un defensor de una explicación por mecanismos. En lugar de establecer leyes universales o correlaciones estadísticas, propone identificar mecanismos causales que expliquen cómo y por qué ocurren los fenómenos sociales. Este enfoque, desarrollado en textos como En favor de los mecanismos, ha tenido un fuerte impacto en la metodología de las ciencias sociales contemporáneas.

En el terreno político, Elster ha sido una voz clave en la defensa de la democracia deliberativa, es decir, aquella basada en el diálogo racional entre ciudadanos informados, más allá del simple voto o la negociación de intereses. También ha analizado procesos como la justicia transicional y la toma de decisiones en asambleas constituyentes, buscando entender cómo opera la deliberación en contextos reales y con actores racionales pero también emocionales.

Por último, su trabajo sobre Karl Marx —como en Una introducción a Karl Marx y otros ensayos— muestra una lectura crítica y actualizada del pensamiento marxista, centrada en sus elementos normativos, sus debilidades metodológicas y sus posibles aplicaciones al análisis social moderno.

Estudiar a Jon Elster es acercarse a una sociología analítica, filosófica y multidisciplinaria, centrada en la comprensión del comportamiento humano, pero también comprometida con la mejora de los métodos y el rigor del pensamiento en ciencias sociales.



Obra de Jon Elster


  1. Alquimias de la Mente (Completo)
  2. El Cemento de la Sociedad (Caps. 3 y 5)
  3. El Mercado y el Foro; Tres Formas de Teoría Política (Ensayo)
  4. En Favor de los Mecanismos (Ensayo)
  5. La Crisis de las Ciencias Sociales (Ensayo)
  6. La Democracia Deliberativa (Completo)
  7. La Explicación Del Comportamiento Social (Completo)
  8. Marxismo, Funcionalismo y Teoría de Juegos; Alegato en Favor del Individualismo Metodológico (Ensayo)
  9. Política Constitucional (Ensayo)
  10. Racionalidad y Normas Sociales (Ensayo)
  11. Sobre las Pasiones (Completo)
  12. Teoría de la Elección Racional y sus Rivales (Ensayo)
  13. Tuercas y Tornillos; Una Introducción a los Conceptos Básicos de las Ciencias Sociales (Completo)
  14. Ulises y las Sirenas; Estudios Sobre Racionalidad e Irracionalidad (Completo)
  15. Una Introducción a Karl Marx (Completo)





No hay comentarios.:

Publicar un comentario